MOTIVOS PARA EL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Por lo general, la gente prueba drogas por primera vez durante la pubertad. Curiosidad, deseo de sentirse como adultos y destacarse entre los amigos… Estos son los motivos más comunes para experimentar con sustancias psicoactivas. Es interesante observar que niños criados en familias, en las que los padres les hablaron sobre los peligros de las drogas, aceptan frecuentemente la propuesta de amigos de probar algo. El adolescente no ve ningún peligro en la marihuana o las tabletas, incluso en la heroína, ya que sus amigos las usan, y el hecho de ser ilegal le da al asunto un toque de emoción y coraje personal. Nadie piensa en las consecuencias.
La simple idea de poder llegar a ser un adicto causa una sonrisa condescendiente. ¿Cómo es posible que yo me convierta de repente en un adicto? Yo soy tan inteligente y hermoso; tengo un carácter fuerte y hago deporte, mientras que los drogadictos son perdedores, enfermos...No, yo puedo consumir algo de vez en cuando, pero nunca llegaré a ser un drogadicto - éste es el mecanismo de defensa psicológica en la mente de los adolescentes.
FORMACIÓN DE LA ADICCIÓN - LA DROGADICCIÓN
Una vez que la persona ha empezado a usar drogas, es sólo cuestión de tiempo que se forme la adicción. La inclinación por la heroína aparece después de 10-15 usos. De hecho, la adicción se produce en cualquier ser vivo. Ratones, ratas y perros de laboratorio prefieren la droga a la comida, después de consumir heroína regularmente por dos semanas. Más o menos lo mismo le sucede a la gente. Existen casos conocidos, en los que grupos criminales transforman deliberadamente a alguien en drogadictos, con el fin de establecer un control total sobre la persona. Después de un mes de usar regularmente la heroína, el deseo de estar bajo la influencia de la misma se convierte en la principal preocupación de la persona. Todo lo demás, esposa, hijos, trabajo, padres etc., pierde cualquier importancia. Una vez que se ha empezado a usar, es muy difícil detenerse. Por lo general se pasa por varios años de escándalo y engaño, hasta el momento en que el mismo paciente admite que ha caído en la trampa de los narcóticos. Es un momento muy difícil, cuando la persona se da cuenta de su impotencia ante los narcóticos. El drogadicto gasta todo su dinero en drogas, toma préstamos, pide dinero y roba de sus padres, pero piensa que no tiene problemas mayores y que se trata de dificultades financieras temporales. Piensa que no tardará en encontrar la combinación financiera correcta y que todo estará bien.
DEPENDENCIA FÍSICA
En caso de ser ingeridos con frecuencia, los opiáceos (heroína, codeína, metadona, opio y morfina), el alcohol y las benzodiazepinas (somnubene, valium, bromazepam y ksalol) crean no sólo hábito a nivel psíquico, sino también adicción física. Las causas de este fenómeno están relacionadas con el reordenamiento del metabolismo y los procesos fisiológicos, así como con la modificación de los receptores y los niveles de neurotransmisores. El organismo funciona normalmente sólo bajo la influencia de la sustancia, mientras que la pérdida de concentración lleva al desarrollo de la crisis, el síndrome de abstinencia. Para cada sustancia existe una serie de síntomas específicos que varían en duración e intensidad. Por ejemplo, ésta es la lista de síntomas del síndrome de abstinencia de opiáceos: irritabilidad, estornudos, bostezos, dolor en los músculos de las piernas, los brazos y la parte inferior de la espalda, dolor en los huesos y las articulaciones, náuseas, vómitos, diarrea, insomnio, incapacidad yacer cómodamente en la cama durante el sueño, sudoración, piel de gallina y alucinaciones. En el caso de abuso a largo plazo de dosis elevadas de narcóticos o alcohol, se pueden producir complicaciones peligrosas, tales como: ataques epilépticos, trastornos acentuados de la función hepática, delirio, problemas cardiovasculares y respiratorios, edema cerebral y muerte.
Un riesgo adicional es la así llamada auto-medicación, es decir el uso de medicamentos con base en el consejo de amigos e información del Internet. Muy frecuentemente, lo que ayuda a una persona, sólo puede provocar contra-efectos a otra. Muchos preparados interfieren con la respiración, pueden provocar arritmias y deben tomarse sólo bajo supervisión médica. El riesgo y la severidad de los síntomas del síndrome de abstinencia requieren un tratamiento adecuado - la desintoxicación. La desintoxicación permite que el organismo se limpie en corto tiempo de sustancias tóxicas, que se nivelen los efectos del consumo de drogas y se restauren los procesos fisiológicos básicos: el sueño, el apetito y el estado de ánimo. Después del proceso de desintoxicación, los pacientes se sienten físicamente bien. Sin embargo, la necesidad psíquica de narcóticos y el deseo de experimentar nuevamente los efectos agradables de los narcóticos no sólo que persiste, sino que incluso se intensifica. El tratamiento de la adicción a las drogas no es un proceso sencillo.
RIESGO DE RECAÍDA
Existe un dicho: "¿Qué puede ser más fuerte que la heroína? La respuesta es - La crisis de la heroína".
De hecho, una vez superadas las manifestaciones dolorosas de la crisis de abstinencia, el paciente maldice la heroína, los narcotraficantes, los amigos y hasta a sí mismos. Juran que nunca volverán a las drogas. Sin embargo, después de tan sólo 3-5 días, su opinión cambia significativamente. Aparece el así llamado "craving" o deseo de narcóticos. Los pacientes describen de manera pintoresca dicha condición como "el gusanillo en la cabeza, el grillo, la lamparita, la bala o el deseo". El recuerdo permanente de lo bien que lo pasaban bajo el efecto de los narcóticos, la insatisfacción con el estado de sobriedad, los cambios de humor, la irritabilidad por pequeñeces, el insomnio o los sueños sobre el tema de las drogas, todos estos síntomas representan el núcleo de la enfermedad, la dependencia psicológica y la necesidad de narcóticos. El control independiente de estos procesos es prácticamente imposible. Hasta ese momento las drogas ya han destruido los mecanismos volitivos del paciente y ahora el papel decisivo pertenece a la psico-corrección, el aislamiento, es decir la prevención de cualquier contacto con drogadictos, la farmacoterapia, la ayuda de familiares y amigos, el bloqueo de narcóticos y la participación en un programa de rehabilitación. El deseo por la droga está presente por meses y el proceso es ondulado. El deseo se reduce si se respetan las reglas básicas - abstenerse del uso de la marihuana y el alcohol, cumplir el plan de actividades e interrumpir cualquier contacto con los antiguos amigos. El deseo es provocado por el estrés, el alcohol, la visita a lugares, en los que se consumen drogas, el control reducido por parte de la familia y la disponibilidad de dinero.

Apoyo a la prevención de la recaída
Ellos ponen algún tipo de chip, algún implante y eso, realmente no duele nada, y te protege por 6 (seis) meses.
¿Cómo lo hacemos técnicamente? Tiene duración de 5 (cinco) hasta 7 (siete) minutos, no más. Incisión en la piel por debajo del abdomen, como un centímetro, y la anestesia local, por eso es, absolutamente indoloro y la medicina es de dimensión menos de un centímetro, introducido debajo de la piel y 2 (dos) puntos de sutura, lo que se tiene que remover después de 10 (diez) días.
LA ETAPA DE RECUPERACIÓN
Numerosas investigaciones muestran que muchos de los procesos biológicos del adicto se estabilizan en 12 meses. Por ejemplo, un año después dejar las drogas, la tomografía de emisiones positrónicas no muestra modificaciones en el cerebro y el nivel de neurotransmisores es el mismo que en otras personas. Estadísticamente, la probabilidad de recaída se reduce significativamente después de 9-12 meses. Durante este período, la persona deja de sufrir por la privación de narcóticos. Se siente cómoda en el estado de sobriedad, vuelve a las preocupaciones saludables y cambia de medio. Un momento muy importante es la recuperación de los mecanismos volitivos, el cumplimiento de las obligaciones, el establecimiento de objetivos y la realización de los mismos. Los narcóticos privan a la persona de muchas cosas, pero aquellos que logran vencer la adicción se vuelven más fuertes y dignos de respeto.

Los pacientes satisfechos - los pacientes de todo el mundo
Testimonio de tratamiento de heroína
Haga un clic aquí, para ver los testimonios de los pacientes de todo el mundo
Las encuestas de los pacientes

Las opiniones de los pacientes, después de los tratamientos terminados
Testimonio de tratamiento con metadona
Haga un clic aquí, para ver los testimonios de los pacientes de todo el mundo
Drogodependencia resultados del tratamiento
Éxito en desintoxicacion

Con la introducción de las nuevas tecnologías en los últimos 10 años, hemos logrado el 100% de éxito en la limpieza del organismo en la consumación de las sustancias.
La dependencia física 98%

Con los métodos nuevos y únicos para la limpieza del organismo, también con las infusiones especiales, hemos habilitado que el paciente y después del primer día no sienta la crisis.
La dependencia psíquica 92%

La introducción de la terapia con ibogaína y con la decisión de que cada paciente tenga su psicólogo durante el tratamiento, hemos logrado el éxito del tratamiento de 92%.
Clínica internacional – los pacientes de todo el mundo

Ver el resultado detallado estadístico por el tratamiento, por los últimos 10 años
Artículos Relacionados acerca de drogodependencias:
- Según la Clasificación Internacional de las Enfermedades, el diagnóstico CIE-10 "adicción a las drogas" o "alcoholismo" se puede establecer si existen tres o más síntomas, los cuales se manifiestan en una persona varias veces al año o de manera continua durante un mes
- Un año después dejar las drogas, la tomografía de emisiones positrónicas no muestra modificaciones en el cerebro y el nivel de neurotransmisores es el mismo que en otras personas.