Dependencia de las benzodiazepinas
Desde tiempos remotos, la humanidad ha buscado maneras de curar la depresión, el dolor espiritual, el insomnio, los ataques de pánico y los recuerdos desagradables insistentes. Por eso es que recurrieron al uso del alcohol, después a la sal de bromo, más tarde a los derivados del ácido barbitúrico y a finales de los años sesentas del siglo veinte a las benzodiazepinas.
BENZODIAZEPINAS, TRANQUILIZANTES Y ANSIOLÍTICOS
Grupo de preparados que tiene propiedades muy importantes y útiles. En la práctica médica tienen una amplia aplicación. En la anestesiología se usan como medio de preparación y parte integral del anestésico, mientras que en la cardiología se usa en el marco de los programas de protección del corazón contra los niveles altos de adrenalina y en la neurología para el tratamiento de las convulsiones epilépticas. Este grupo de preparados se usa en el tratamiento de la neurosis, los ataques de pánico, el insomnio, los tics, las obsesiones. Prácticamente todos los síntomas desagradables disminuyen significativamente después de tomar Xanax o clonazepam. Simplemente hay que tomar 1-2 píldoras y desaparecen la ansiedad, la inquietud, la ansiedad, las palpitaciones y el desaliento. El problema es que los síntomas vuelven en cuanto cesa el efecto del preparado. El analgín ayuda con los dolores de muelas, pero no puede sustituir al dentista. Más o menos lo mismo sucede con los tranquilizantes, los cuales disminuyen temporalmente los síntomas, pero no suprimen las causas.
FORMACIÓN DE LA TOLERANCIA Y EL HÁBITO A LAS BENZODIAZEPINAS
La necesidad de aumentar la dosis de una sustancia para lograr el efecto deseado y la formación de la necesidad psicológica de "estar bajo la influencia de la sustancia" son síntomas de cualquier adicción. Dichos síntomas están presentes en el caso de la adicción a las tabletas. La persona se siente bien sólo bajo la influencia del preparado y, sin él, se siente insegura y asustada por cualquier nimiedad. El paciente deja de ser indiferente hacia la droga; crea reservas de medicamentos, comprueba si no las ha dejado en casa y la sola idea de haberlo hecho es suficiente para que entre en pánico. Así se ve la adicción a los medicamentos. El consumo regular del preparado estimula las estructuras protectoras de nuestro metabolismo que son responsables por la aceleración de la desintegración del preparado. Por eso es que, dos semanas después de consumir constantemente benzodiacepinas, la persona comienza a notar que las mismas no tienen el mismo efecto y entonces aumenta la dosis. A partir de ese momento, comienza la carrera que lleva a que la persona no se sienta bien tomando una dosis 5-10 veces mayor que la dosis recomendada. Lo más peligroso es tomar preparados que actúan rápidamente: alprazolam (xanax, xalol), midazolam (dormicum, midazolam), flunitrazepam (somnubene, rohypnol). En esta etapa puede ocurrir otro fenómeno, la así llamada reactividad alterada. En este caso, se modifica el efecto del preparado. Por ejemplo, después de tomar una dosis elevada de sedantes, el adicto no se duerme, sino que, por el contrario, se siente lleno de fuerzas y capacidad de hacer trabajar.
CONSECUENCIAS
Por desgracia, en poco tiempo aparecen las consecuencias negativas del uso descontrolado del preparado y del abuso de las dosis. A menudo se producen agresividad y crueldad bajo la influencia de las benzodiazepinas. Existe un caso famoso de una mujer que había estado tomando el preparado Halción y mató cruelmente a su madre durante una discusión. Después de eso, se le demostró al tribunal que su conducta había sido afectada por el preparado y que no estaba en control de sus acciones en ese momento, además de nunca haber sido propensa a la agresión. Numerosos casos similares fueron descubierto en relación con ese preparado, por lo cual fue retirado del mercado. Amnesia, disminución de la concentración, trastornos de la coordinación, traumatismo, entumecimiento emocional alternado con reacciones tempestuosas, trastornos del sueño, niveles elevados de transaminasas, temblores e incapacidad de contener la orina son algunas de las cosas que sienten en su propia piel las personas que han caído en la trampa de las benzodiazepinas.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
El síndrome de abstinencia se desarrolla durante la retirada rápida de estos preparados. A veces, este síndrome puede ser una sorpresa desagradable, por ejemplo cuando la gente va de vacaciones o a un viaje de negocios sin drogas. Esa misma tarde aparecen los síntomas: agitación, ansiedad, palmas sudorosas, taquicardia y pensamientos intrusivos. A la persona le cuesta conciliar el sueño, y si logra dormir, el sueño no le trae descanso. Por la mañana, se siente agotada y desea tomar el preparado. El segundo-tercer día sufre de tremor, espasmos musculares inconscientes, sudoración, palpitaciones, ataques de pánico asociados con una sensación de falta de aire e insomnio persistente agotador. Además está bajo riesgo de un ataque epiléptico. Cuando pasa el período crítico (10-14 días), la persona sufre por unos meses más de cambios de humor, temor, inseguridad, ansiedad, problemas de concentración, depresión, sueño insatisfactorio y disfunción sexual. Un rasgo característico es que los trastornos de las funciones mentales se manifiestan frecuentemente, una vez que han pasado los síntomas neurológicos y psicológicos más desagradables. La persona olvida todo y se siente confundida. Debido a la inestabilidad mental y emocional a largo plazo, muchos pacientes vuelven a consumir tranquilizantes poco tiempo después y el ciclo comienza de nuevo.
Los pacientes satisfechos - los pacientes de todo el mundo
Testimonio de tratamiento de heroína
Haga un clic aquí, para ver los testimonios de los pacientes de todo el mundo
Las encuestas de los pacientes

Las opiniones de los pacientes, después de los tratamientos terminados
Testimonio de tratamiento con metadona
Haga un clic aquí, para ver los testimonios de los pacientes de todo el mundo
Los resultados del tratamiento
Éxito en desintoxicacion

Con la introducción de las nuevas tecnologías en los últimos 10 años, hemos logrado el 100% de éxito en la limpieza del organismo en la consumación de las sustancias.
La dependencia física 98%

Con los métodos nuevos y únicos para la limpieza del organismo, también con las infusiones especiales, hemos habilitado que el paciente y después del primer día no sienta la crisis.
La dependencia psíquica 92%

La introducción de la terapia con ibogaína y con la decisión de que cada paciente tenga su psicólogo durante el tratamiento, hemos logrado el éxito del tratamiento de 92%.
Clínica internacional – los pacientes de todo el mundo

Ver el resultado detallado estadístico por el tratamiento, por los últimos 10 años
Artículos relacionados:
- Según la Clasificación Internacional de las Enfermedades, el diagnóstico CIE-10 "adicción a las drogas" o "alcoholismo" se puede establecer si existen tres o más síntomas, los cuales se manifiestan en una persona varias veces al año o de manera continua durante un mes
- Un año después dejar las drogas, la tomografía de emisiones positrónicas no muestra modificaciones en el cerebro y el nivel de neurotransmisores es el mismo que en otras personas.